Elda
La festividad del Corpus Christi en Elda, una de las más singulares del municipio, se enfrenta este año a su «edición más triste». Así lo han expresado José Pascual, presidente de la Junta Mayor de Cofradías, y José Luna, uno de los veteranos portadores de gigantes y cabezudos, en Hoy por Hoy Elda Vinalopó. Ambos han advertido sobre la “grave falta de implicación ciudadana” que pone en peligro la continuidad de esta tradición.
El colectivo apenas cuenta con diez personas y teme por la continuidad de una tradición centenaria
» data-accountname=»playser»>El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los gigantes y cabezudos del Corpus Christi de Elda, en riesgo por falta de relevo generacional
Luna, que lleva 15 años participando en esta celebración, ha lamentado que “de las tres salidas previstas para este fin de semana, en dos solo participarán cinco cabezas”. A pesar de los intentos por modernizar la actividad, adaptándola a un formato más lúdico y atractivo para el público infantil, el grupo de voluntarios ha pasado de 30 personas a apenas 10 en los últimos años. La falta de apoyo social agrava la situación.
José Pascual, presidente de la Junta Mayor de Cofradías; y José Luna, portador de gigantes y cabezudos / J. Cruces

José Pascual, presidente de la Junta Mayor de Cofradías; y José Luna, portador de gigantes y cabezudos / J. Cruces
Desde la organización se hace un llamamiento urgente a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, para que se sumen al grupo de portadores y contribuyan a mantener viva una de las tradiciones más antiguas de Elda.
Durante el fin de semana, se celebrarán las principales actividades del Corpus. El sábado por la mañana y el domingo, por la mañana y por la tarde, los gigantes y cabezudos recorrerán distintos barrios de la ciudad. El domingo tendrá lugar la procesión litúrgica del Corpus, con salida desde la parroquia de Santa Ana tras la misa de las 19.00 h. Este año cambia su itinerario habitual y discurrirá por las calles Ortega y Gasset, Dahellos, Elia Barceló, Antonino Vera y Quijote, hasta llegar a la parroquia de La Inmaculada.