Javier Torá, pregonero: “Las fiestas de Moros y Cristianos no solo unen a los festeros, sino que nos hacen sentirnos parte de Petrer”

Elda

El petrerense y empresario Javier Torá pregonó anoche en el escenario del Teatro Cervantes, las fiestas de Moros y Cristianos de Petrer. Festividad que se celebrará del 15 al 19 de mayo. Centenares de personas llenaron el lugar donde también se presentaron a las Capitanías del 2025.

Torá inició su pregón destacando que “desde niño he crecido y, aún más, he disfrutado con nuestros festejos y tradiciones. Por eso, hoy quiero compartir con vosotros no solo mi orgullo y alegría por tener el honor de pregonar nuestras queridas fiestas, sino también por compartir un pedacito de mi historia, de mis orígenes y de lo que significa para mí llevar a Petrer siempre en el corazón”.

A lo largo de su discurso recordó su infancia porque hoy en día «viendo esos recuerdos en perspectiva, siempre me inspiraron la importancia de la persistencia y el trabajo duro que sin duda representan a quienes venimos de esta tierra».

Además compartió que en su despacho en China tiene el castillo de Petrer lo que significa que a diez mil kilómetros de distancia “ hay un puente invisible entre estas dos culturas, entre tradiciones. Porque cuando ven que aun estando lejos, tengo el castillo de mi pueblo presidiendo la oficina, lo entienden rápido. Comprenden que nos une el valor de la tradición y del esfuerzo. ¡Y esa conexión, amigos míos, nos hace aún más grandes!”.

Torá fue muy importante durante los meses de la pandemia al traer material sanitario a Petrer. Un hecho que recordó en su pregón: “Cuando la pandemia comenzó a azotar a todos, la situación en España, y en Petrer, era dramática. Recibí llamadas de amigos y vecinos preocupados por la escasez de material sanitario. Fue entonces cuando me acordé de un sentimiento que siempre me ha guiado: que la solidaridad no tiene fronteras. Desde Huadu, que es ahora mi segunda casa, pudimos coordinar el envío de ayuda para que llegase a cada rincón de Petrer. Ese gesto fue el inicio de un hermanamiento entre Petrer y el distrito de Huadu, en China. Y así, un pequeño acto de solidaridad convirtió a dos pueblos distantes en grandes aliados».

Las abanderadas de 2025 fueron presentadas

Las abanderadas de 2025 fueron presentadas / J. Cruces

Las abanderadas de 2025 fueron presentadas

Las abanderadas de 2025 fueron presentadas / J. Cruces

Asimismo añadió que “la fiesta de Moros y Cristianos que celebramos desde hace siglos en honor a San Bonifacio Mártir, es precisamente uno de esos símbolos de unión y de celebrar la vida. Porque no es solo un desfile de trajes y banderas, no es solo un espectáculo visual. Las fiestas son el reflejo de nuestra historia, de cómo nuestras raíces se han entrelazado con la modernidad y cómo seguimos luchando por mantener vivas nuestras tradiciones. Las fiestas de Moros y Cristianos no solo unen a las comparsas, a los festeros, sino que nos unen a todos, nos hacen sentirnos parte de algo más grande. Nos hace sentirnos de Petrer”.

El pregonero felicitó tanto a su comparsa, los Berberiscos, “porque este año celebran su 50 aniversario, hito del que estoy seguro que todos los festeros estamos muy orgullosos”, así como a los Moros Nuevos que celebran su 75 aniversario.

El empresario concluyó su discurso señalando que el próximo 15 de mayo “empezamos nuestras maravillosas fiestas, y quiero animaros a disfrutarlas con la misma pasión y entrega de siempre. No olvidéis que ser de Petrer es llevar en la sangre el orgullo de nuestro pueblo, la alegría de compartir y la emoción de ser parte de esta historia viva, que se sigue escribiendo año tras año. Y también, recordad, que nuestras fiestas son un reflejo de la cultura que defendemos, de la tradición que perpetuamos y de la unidad que nos fortalece”.

Antes del pregón se presentaron las capitanías de 2025 y se despidió a las abanderadas de 2024. Además, como ya es tradición, previamente al acto se realizó el pasacalles de las abanderadas desde el Ayuntamiento de Petrer hasta el Teatro Cervantes. Abrían el desfile las representantes festeras de este año, seguidas de sus predecesoras. También participaron la alcaldesa, Irene Navarro, el presidente de la Unión de Festejos, Enrique Rubio, y el pregonero, Javier Torá, así como los representantes festeros.