Elda
La alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, ha compartido este jueves en sus redes sociales una publicación en la que explica que “muchas personas se han puesto en contacto conmigo por la extrema rigidez de algunas sanciones de la Policía Local”.
Sobre ello, ha apuntado que “es un tema que preocupa a muchas personas y a mí como alcaldesa también. En mi opinión, esa contundencia está asfixiando a la ciudadanía”.
Además, ha señalado que “no digo que las multas estén mal puestas, pero es significativo que hayan crecido exponencialmente con respecto a años anteriores. ¿La ciudadanía cumplía antes las normas y ahora ya no?”.
También ha especificado que “los vecinos me han transmitido que el trato recibido por determinados agentes ha dejado que desear. Si ha sido así, pido que presenten un escrito en el Ayuntamiento”.
Por su parte, desde el Sindicato de Empleados Públicos se ha respondido a las declaraciones de la alcaldesa mostrando “sorpresa y vergüenza” por lo que consideran “un ataque a la profesionalidad de la Policía Local”. Recuerdan que las campañas de control y sanciones han sido impulsadas desde el propio equipo de gobierno y califican de contradictorio que ahora se cuestione la labor de los agentes.
Tras una publicación de la alcaldesa de Petrer en sus redes sociales, desde el Sindicato de Empleados Públicos denuncian “un ataque a la profesionalidad de la Policía Local”
» data-accountname=»playser»>El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Sindicato de Empleados Públicos responde a las declaraciones de la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, acerca de la Policía Local
Han señalado que “se han llegado a presupuestar hasta 800.000 euros anuales en denuncias, lo que evidencia una planificación desde la corporación”. Además, desde el sindicato se advierte de que las palabras de la alcaldesa, Irene Navarro, podrían interpretarse como un llamamiento velado al incumplimiento de las normas.
Como medida para esclarecer las críticas sobre el trato recibido por parte de algunos policías, proponen dotar a los agentes de cámaras personales que permitan evaluar de forma objetiva cualquier interacción con la ciudadanía.