Elda pone en marcha una nueva edición de Pascucalza con el objetivo de dar a conocer la cultura del calzado entre los escolares

por

en

Elda

La concejala de Fomento Económico, Industria y Empleo de Elda, Lorena Pedrero, ha presentado esta mañana una nueva edición de Pascucalza, una actividad impulsada por el Ayuntamiento de Elda e Idelsa con el objetivo de difundir la pasión por el calzado entre los y las escolares eldenses de 7 a 12 años y, además, facilitar la conciliación laboral y familiar durante las vacaciones escolares de Pascua.

La edil ha estado acompañada por Ángel Azorín, coordinador de la actividad que se celebrará del 22 al 25 de abril, de 9:00 a 13:00 horas, en la sala polivalente del Museo del Calzado.

Lorena Pedrero ha explicado que «es una actividad gratuita y las familias interesadas pueden inscribirse a partir de mañana y hasta el 18 de abril. Con esta escuela de Pascua tematizada queremos transmitir a los niños y niñas de nuestra ciudad y de una manera divertida el proceso de fabricación de un zapato».

Por su parte, Ángel Azorín ha agradecido al Ayuntamiento de Elda y a Idelsa «por esta actividad que nos permite difundir la creatividad entre los más pequeños y con la temática del calzado como eje. Todo va a estar relacionado a través del calzado, utilizando hormas, tacones y otros elementos relacionados con la industria».

«Este año, ha añadido el coordinador, hemos elegido bajo el título ‘Pasos por el mundo’ una temática que permitirá a los niños y niñas conocer el calzado tradicional de un país concreto, con una breve explicación y con materiales similares a los utilizados en la época. También contamos con la implicación del IES La Torreta, cuyo alumnos y alumnas colaborarán como monitores», ha indicado el coordinador de la actividad.

.c-w { max-width: 662px; width: 100%; margin:12px 0 24px auto; background: #00755E; border-radius: 99px; display: flex; align-items: center; justify-content: center; } .c-w:hover { background-color:#6CB3A5; } .c-w a { display: flex; align-items: center; justify-content: center; padding: 6px 0; width:100%; } .c-w img { width: 24px; margin-right: 12px; } .c-w p { font: 18px/30px Poppins; text-align: center; color: #fff; margin: 0; } @media (max-width:444px) { .c-w a { padding: 4px 12px; } .c-w img { width: 24px; margin-right: 8px; } .c-w p { font: 14px/25px Poppins; } } @media (max-width:335px) { .c-w p { font: 13px/25px Poppins; } }

Por último, Lorena Pedrero ha explicado que «las personas interesadas en participar tienen a su disposición en cada uno de los centros educativos carteles con un código QR que enlaza con un documento de inscripción. Además, también se puede obtener información o inscribirse en la sede de Idelsa. Hay un total de 60 plazas y la inscripción se realizará por orden de solicitud».