8M. Día Internacional de la Mujer: Julia Fernández, trabajadora social, militante de Esquerra Unida y música

por

en

Elda

Julia Fernández, como trabajadora social en la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de Elda, no solo ha acompañado a numerosas familias en su proceso de adaptación, sino que también fue presidenta de la organización durante varios años.

Pero su impacto no se limita solo a su labor profesional. Julia es una militante activa en Izquierda Unida. Su activismo político es un reflejo de su profunda convicción de que el cambio social es posible, y que la lucha por la igualdad de género debe ser una prioridad. En sus palabras, “las mujeres no podemos quedarnos paradas”, una frase que resume su filosofía de vida, siempre activa, siempre luchando por la justicia.

Además de su faceta profesional y política, Julia ha encontrado en la música una vía de expresión de su amor por la cultura local, desde los 14 años forma parte de la plantilla de la Unión Musical.

Como madre de dos hijos adultos, Julia ha vivido múltiples retos personales. En una reciente conversación con Julia, durante el marco del Día de la Mujer, compartió sus reflexiones sobre el feminismo, la sociedad y la situación actual de las mujeres. “Las mujeres tenemos que estar unidas, tenemos que hacer grupo para que no nos oscurezcan. Hay una palabra que me gusta mucho: sororidad. Porque solo unidas podemos avanzar”, comentó, con una visión que promueve el apoyo mutuo y la solidaridad entre mujeres.

Pero su visión del feminismo es inclusiva: “Para mí en el feminismo también entran los hombres. Tenemos que enseñar a nuestros compañeros que ambos podemos hacer lo mismo: limpiar la casa, cuidar a nuestros mayores, educar… No es una cuestión de género, es una cuestión de responsabilidad compartida”, afirma Julia con convicción.

.c-w{ max-width:444px; width:100%; margin:32px auto; background:#00755E; border-radius:4px; display:flex; align-items:center; justify-content:center; } .c-w a{ display:flex; align-items:center; justify-content:center; padding:4px 24px; } .c-w img{ width:24px; margin-right:12px; } .c-w p{ font:18px/25px Poppins; text-align:center; color:#fff; margin:0; } @media (max-width:444px){ .c-w a{ padding:4px 12px; } .c-w img{ width:24px; margin-right:8px; } .c-w p{ font:14px/25px Poppins; } } @media (max-width:335px){ .c-w p{ font:13px/25px Poppins; } }

Julia también expresó su preocupación por el retroceso que, en su opinión, están experimentando las generaciones más jóvenes. “Veo a las chicas jóvenes y hay una involución”, comentó, refiriéndose a los desafíos y presiones que enfrentan las mujeres jóvenes hoy en día, a pesar de los avances conseguidos en años anteriores. Les aconseja huir del amor “Disney” y de la creencia en el amor romántico.