La Junta Central de Fallas de Elda asegura las fiestas con formaciones sobre pirotecnia

Elda

La pirotecnia es una parte esencial de las Fallas de Elda. Tiene una gran carga cultural y emocional, pero también conlleva riesgos. Por ello, desde la Junta Central de Fallas de Elda se han promovido distintos cursos para que los actos que la incluyen se desarrollen de forma segura.

Sergio Fuster, vicepresidente de la Junta Central de Fallas de Elda y delegado de Pirotecnia, ha explicado en La Ventana del Vinalopó que “tenemos que hacer unos cursos que ya llevan varios años en marcha para que todo se desarrolle de forma segura”, y ha añadido que “este año han participado más de 250 personas entre falleros y no falleros”.

Sergio Fuster, delegado de Pirotecnia de la Junta Central de Fallas de Elda, sobre la seguridad de estas fiestas

Además, ha aclarado que “no todo el mundo aprueba los cursos, por lo que no todo el mundo que los realiza puede participar en los actos con pirotecnia. Con esos cursos se consiguen los certificados que autorizan a participar en estos actos”.

Sobre estas formaciones, Fuster ha informado de que “se aprende a cómo manipular los distintos tipos de petardos, la indumentaria que se tiene que llevar, otras cosas a tener en cuenta como no utilizar gafas de sol. En definitiva, son preparación, conciencia e información”.

Cabe destacar que el vicepresidente de la Junta Central de Fallas ha remarcado el gran avance que se ha producido en cuanto a la seguridad de estas fallas, ya que ha comentado que “antes no se requería ninguna documentación, ahora mismo tenemos que mandar al Ayuntamiento los horarios, recorridos, pesos del material… todo; si no se aprueba, no se puede hacer”.

.c-w{ max-width:444px; width:100%; margin:16px auto; background:#00755E; border-radius:4px; display:flex; align-items:center; justify-content:center; } .c-w a{ display:flex; align-items:center; justify-content:center; padding:4px 24px; } .c-w img{ width:24px; margin-right:12px; } .c-w p{ font:18px/25px Poppins; text-align:center; color:#fff; margin:0; } @media (max-width:444px){ .c-w a{ padding:4px 12px; } .c-w img{ width:24px; margin-right:8px; } .c-w p{ font:14px/25px Poppins; } } @media (max-width:335px){ .c-w p{ font:13px/25px Poppins; } }


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *