El Consorcio CREA incrementa la tasa de basuras «para ajustarse a los costes reales de 2021 y 2022»

Elda

Hace una semana se realizó una votación en el Consorcio de Residuos CREA, del que son partícipes 14 municipios de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó, que concluyó con una nueva subida de la tasa de basuras. La presidenta de la entidad, Laura Estevan, ha explicado que “la tasa se sube para responder a los costes reales que tuvo la planta durante el ejercicio de 2022”.

Y ha añadido que “el canon que se aprobó en agosto de 2023, durante una legislatura del PSOE, no estaba ajustado a los costes reales. No habían solicitado ni la auditoría del 2021 ni de la del 2022; por eso, cuando hemos entrado nosotros, desde el PP hemos solicitado las auditorías y hemos atendido a los costes reales”.

Estevan ha recordado que “los Ayuntamientos son soberanos para llevar cada uno su política de gestión de residuos; lo que fija el Consorcio es el precio por tonelada de residuos”. Además, ha aclarado que “cada municipio es responsable de reducir sus residuos no separados de otros materiales”.

Sobre los precios de la tasa de basuras, ha aclarado que “si se recicla y se hace bien, se paga un precio; pero cuando superas los residuos no separados de otros materiales permitidos es cuando se dispara el precio de la tonelada, y a su vez, el precio de la tasa”.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *