Elda lanza una campaña para visibilizar la escolarización temprana en las aulas de Educación Infantil para niños y niñas de 2 años

Este jueves se celebrará en el salón de actos del Museo del Calzado de Elda, a partir de las 18.30 h, una jornada para dar visibilidad a los beneficios que tiene la escolarización de los niños y niñas de dos años en las aulas de Educación Infantil.

Ángela Cid, psicóloga del Instituto Municipal de Servicios Sociales de Elda (IMSSE), ha afirmado que «esto permite que se puedan detectar situaciones en las los niños que necesiten de estimulación temprana» y ha añadido que «esto beneficia también a la conciliación familiar y a la continuidad en el centro educativo».

La edil de Educación de Elda, María Gisbert, ha indicado que «por este motivo, el próximo jueves, a las 18.30 horas en el salón de actos del Museo del Calzado, tendrá lugar una mesa redonda coordinada por Ángela Cid, en la que participarán representantes de todo entorno educativo que, desde diferentes áreas, explicarán los beneficios de la escolarización a partir de los 2 años».

María José Guardiola, en representación de los centros de Educación Infantil y Primaria, ha resaltado que «tenemos una oferta educativa pública muy amplia para los niños y niñas de 2 años. Es cierto que siempre hemos tenido el recorrido de las guarderías y de las escuelas infantiles El Mirador, El Puente y Santa Infancia, pero los centros de Infantil y Primaria hemos ido incorporando aulas de 2 años, como Nuevo Almafrá, Miguel Servet, Miguel Hernández y Santo Negro».

La directora del CEIP Santo Negro ha animado a las familias «a perder el miedo a llevar a los niños de 2 años a los centros públicos de Infantil y Primaria. Parece que son colegios muy amplios, menos atractivos para esas edades, pero nuestras aulas están totalmente preparadas para cubrir las necesidades educativas y familiares».

.c-w{ max-width:444px; width:100%; margin:16px auto; background:#00755E; border-radius:4px; display:flex; align-items:center; justify-content:center; } .c-w a{ display:flex; align-items:center; justify-content:center; padding:4px 24px; } .c-w img{ width:24px; margin-right:12px; } .c-w p{ font:18px/25px Poppins; text-align:center; color:#fff; margin:0; } @media (max-width:444px){ .c-w a{ padding:4px 12px; } .c-w img{ width:24px; margin-right:8px; } .c-w p{ font:14px/25px Poppins; } } @media (max-width:335px){ .c-w p{ font:13px/25px Poppins; } }

Por último, David Guardiola, concejal de Servicios Sociales de Elda, ha pedido a las familias «que acudan al acto del jueves porque es un espacio en el que se va a hablar desde la profesionalidad, pero también las madres y padres podrán exponer sus miedos y recibir información para aclarar dudas y perder los miedos a que los niños y niñas empiecen a socializar antes y aprender a relacionarse».


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *