EMUDESA se une al programa «Nadar es vida» de la Real Federación Española de Natación

por

en

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora

El Ayuntamiento de Elda, a través de EMUDESA y de la concejalía de Deportes de Elda, se ha sumado al programa «Nadar es Vida», de la Real Federación Española de Natación, para mejorar la formación de los niños y niñas inscritos en la escuela de natación «Poseidón» de la piscina municipal cubierta Nacho Gil de Elda.

El director de Emudesa, Javier Rivera, ha explicado que «esta adhesión es un paso más para garantizar a los niños y niñas de la Escuela de Natación un aprendizaje con las mejores condiciones. Actualmente la escuela cuenta con un total de 600 alumnos y alumnas. ‘Nadar es vida’ es un programa de certificación de los estándares para asegurar la calidad de la enseñanza de la natación».

El programa se divide en tres fases: aproximación, aprendizaje y perfeccionamiento, cuyo principal objetivo es que los niños y niñas mejoren su seguridad en el agua. La primera fase se centra en el desarrollo de las habilidades necesarias para ganar confianza y comodidad en el agua, mientras adquieren competencias motrices muy básicas, buscando aumentar su comodidad en este nuevo medio. En la segunda fase, adquieren autonomía, desarrollando nuevas habilidades y aprendiendo movimientos nuevos en el agua.

En la tercera fase, aprenden habilidades y disciplinas específicas, con el fin de que aquellos que sí lo deseen, puedan adentrarse en la natación de competición, fomentando la adquisición de hábitos de vida saludables.

Rivera ha explicado que «conforme vayan superando fases, los niños y niñas recibirán premios según categoría y nivel. Además, el programa permite ayudar a los técnicos a programar, valorar y perfeccionar los ejercicios realizados durante el ciclo mediante el apoyo a la motivación y en consecuencia, la fidelización de usuarios y usuarias. Con todo esto, mejoramos la escuela de natación, dotándola de herramientas que aseguran la calidad del servicio público, para que todos los niños y niñas puedan acceder a este deporte y desarrollar sus habilidades, incluso competir si así lo desean».

.c-w{ max-width:444px; width:100%; margin:16px auto; background:#00755E; border-radius:4px; display:flex; align-items:center; justify-content:center; } .c-w a{ display:flex; align-items:center; justify-content:center; padding:4px 24px; } .c-w img{ width:24px; margin-right:12px; } .c-w p{ font:18px/25px Poppins; text-align:center; color:#fff; margin:0; } @media (max-width:444px){ .c-w a{ padding:4px 12px; } .c-w img{ width:24px; margin-right:8px; } .c-w p{ font:14px/25px Poppins; } } @media (max-width:335px){ .c-w p{ font:13px/25px Poppins; } }

Javier Rivera, responsable de EMUDESA, sobre el acuerdo con la Real Federación Española de Natación

Por su parte, la concejala de Deportes, María Gisbert, ha afirmado que «agradecemos a Emudesa la gestión de este nuevo programa, que se adapta a las necesidades de los niños y de las niñas. Con esta alianza con la federación se va a mejorar la formación. Desde la Concejalía de Deportes apoyamos este tipo de iniciativas que mejoran la gestión de los recursos públicos en beneficio de los usuarios y usuarias».


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *