Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Elda
En un gesto que fusiona la pasión por la tradición con el compromiso por preservar la historia, la Junta Central de Comparsas Moros y Cristianos de Elda ha recuperado un valioso tesoro del pasado: un sable perteneciente al siglo XIX.
El sable, fechado en el año 1869, perteneció a Antonio Sirvent Maestre, quien lo compró para desempeñar su papel de Embajador con uno de verdad, y no con uno de madera como se solía hacer en aquellos tiempos. A lo largo de los años, ha ido pasando de generación en generación, siendo su último propietario Juan J. Amo Sirvent, quien desinteresadamente lo ha cedido a la Junta Central de Comparsas.
J. Cruces
Se trata de una pieza única, de gran valor histórico para las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda, que lleva grabada en la hoja del sable la inscripción “Fábrica de Toledo 1869”, poniendo de manifiesto la fiesta de Moros y Cristianos que tenía lugar durante el siglo XIX en Elda, y de la que han llegado pocos elementos de aquellos años hasta nuestros días.
A partir de ahora, estará expuesto en Casa de Rosas para ponerlo en valor junto a la exposición permanente que hay en Junta Central, y así permitir que sea admirado por las generaciones presentes y futuras.
Deja una respuesta