Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Elda
Este jueves ha comenzado en Elda la III Semana de la Salud organizada por el Ayuntamiento de Elda, una serie de jornadas que tienen el objetivo de intentar modificar comportamientos encaminados a provocar enfermedades que son evitables. Por ello, el programa Hoy por Hoy Elda Vinalopó se ha desplazado al Centro Cívico y Juvenil de Elda para darle visibilidad a la importancia de mantener un estilo de vida saludable.
Con la presencia de Francisco Puche, coordinador de Enfermería del Centro de Salud Marina Española de Elda; Zaida Canales, coordinadora médica del Centro de Salud Virgen de la Cabeza y Lorena Pedrero, concejala de Salud de Elda, se ha recalcado la importancia del ejercicio físico, el consumo cero de alcohol y otras sustancias tóxicas, una buena alimentación además de hábitos que se deben evitar.
Habrá stands informativos en el Centro Cívico y Juvenil durante los días que se desarrolle la III Semana de la Salud de Elda / J. Cruces
Los protagonistas han destacado que “unas jornadas como estas, que duran varios días, son fundamentales. Hay que formar tanto a los profesionales como a los ciudadanos”, y han destacado casos que se han dado como, por ejemplo, que “no puede ser que en un partido de fútbol alguien se caiga en la grada y entre 10.000 personas que hay en la grada, nadie sepa qué hacer”.
Por otra parte, han celebrado que ya se habla más de trastornos mentales y han explicado que “desarrollamos talleres de control de las emociones o bienestar emocional”. Además, han afirmado que “los más jóvenes también reciben en sus colegios charlas sobre prevención de enfermedades y sobre los peligros del alcohol o el tabaco”. Las charlas y los talleres enmarcados en esta III Semana de la Salud de Elda se desarrollarán hasta el día 7 de mayo en el Centro Cívico y Juvenil y en el Museo del Calzado.
Deja una respuesta