Elda
El pasado fin de semana, se disputó en Valencia la Volta Ciclista a La Ribera, recuperada en este 2024 después de muchos años sin celebrarse. La prueba constaba de tres etapas: una contrarreloj individual de 6 km en Algemesí y dos etapas en línea de 70 km en Alginet y Algemesí de nuevo.
Hasta allí se desplazó el ciclista petrerí, Sergio Verdú junto a su equipo Gsport – Alma Wagen, que esta vez sí presentaba en línea de salida un bloque potente de siete ciclistas para aspirar a todo. La CRI inicial de Algemesí, como era de esperar, iba a marcar diferencias entre los favoritos, a pesar de configurarse sobre un trazado muy técnico. Sergio Verdú demostró una vez más sus dotes de especialista contra el crono y firmó un cuarto puesto absoluto y segundo en categoría Máster-30, que le permitían meterse de lleno en la lucha por la clasificación general, situándose a seis segundos del líder Juan Antonio Segovia (Qromia).
El segundo sector se disputó el mismo día 27 por la tarde, esta vez en Alginet, donde la organización preparó un espectacular circuito con cinco ascensiones a la urbanización de Los Lagos. La dureza de algunas rampas, por encima del 15 %, junto al alto ritmo imprimido por los corredores propició que la carrera se rompiera por completo desde el inicio. Por si fuera poco, la lluvia hizo acto de presencia en la parte final, añadiendo más épica a la prueba y provocando numerosas caídas en el revirado descenso de Los Lagos. La última de las ascensiones fue clave para el devenir de la carrera, pues el equipo Gsport – Alma Wagen tomó el mando del reducido pelotón y tras imprimir un fuerte ritmo fue capaz de neutralizar la fuga del día, y además dejar el grupo de favoritos en apenas 20 supervivientes, entre los que se encontraba Sergio Verdú. Gracias a ello, el de Petrer subía un puesto en la clasificación general por tiempos y se colocaba tercero.
La tercera y última etapa disputada el día 28, devolvía al gran pelotón a la localidad de Algemesí, sobre un recorrido totalmente llano pero muy técnico. Este hecho propició que el ritmo de carrera fuera altísimo y la etapa se complicara más de lo esperado, pues eran numerosos los intentos de escapada y muy pocos los equipos capaces de organizar una persecución. Precisamente el Gsport – Alma Wagen estuvo representado con Francisco Torrella en la fuga más peligrosa del día, aunque finalmente fueron neutralizados y se produjo una llegada masiva al sprint que mantenía todas las clasificaciones tal y como estaban antes de comenzar esta etapa.
Así pues, Sergio Verdú mantenía su 3ª posición en la clasificación general por detrás de Juan Antonio Segovia (Qromia), y del ganador del Torneo Interclubs Vinalopó 2024 Joan Cebolla (Hemon). Además también subió al pódium como 2º en categoría Máster-30 y junto a sus compañeros del Gsport – Alma Wagen, siendo el mejor equipo de la vuelta.
Sergio Verdú 4º en la CRI inaugural del Torneo Interclubs Vega Baja
Una semana antes, el domingo 21 de abril, dio comienzo una nueva edición de la Interclubs Vega Baja, con una contrarreloj individual de 9 km en Los Montesinos.
Hasta allí se desplazó Sergio Verdú para lucir una vez más su buzo de campeón autonómico de la especialidad, realizando un gran papel al ser 4º absoluto con un tiempo de 11:42 minutos a un promedio de 46 km/h, quedándose a tan solo 3 segundos del podium. La victoria fue una vez más para el ex-profesional y actual campeón de España élite contrarreloj Eloy Teruel, que volvió a destrozar todos los registros parando el crono en 11:01. La 2ª posición fue para José Manuel Díaz con 11:34, y la 3ª plaza para el murciano Joaquín Giménez con 11:39 minutos.
Por su parte, Sergio Verdú además de ser 4º en la clasificación del día, fue 2º en categoría Master-30, y se coloca 3º en la clasificación general del torneo, que este año se compone de 11 pruebas y que se extenderá hasta el mes de julio.
Deja una respuesta