Los agricultores llevan su tractorada por carreteras secundarias de Alicante

Alicante/ Orihuela/ Villena/ Alcoi

Este viernes los agricultores de Alicante protestan en las carreteras con sus tractores para visibilizar su malestar ante la situación de las políticas agrarias y la «precaria situación en el campo». Son las movilizaciones dentro del calendario oficial que fijaron las organizaciones agrarias y que en la provincia han iniciado su protesta en tres focos: en San Isidro, en Villena y en Planes y han conseguido congregar más de 400 vehículos agrícolas.

Los agricultores protestan antes de realizar la tractorada desde el polígono de San Isidro en la Vega Baja de Alicante

Una convocatoria que finalmente se va desarrollar por carreteras secundarias después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) así lo acordara en la tarde de este jueves y desestimara el recurso que interpuso ASAJA-Alicante contra la decisión de la Subdelegación del Gobierno de Alicante de modificar el itinerario inicial, que incluía tractorada por la A-7 y la A-31. No obstante, en San Isidro los agricultores negocian a esta hora la posibilidad de que les dejen circular por la A-7.

EL TSJCV se apoya en informes de la Guardia Civil de Tráfico que desaconsejaban el paso de tractores «por vías de alta capacidad con mucha densidad de circulación y con límites de velocidad elevados». Algo que podría ser peligroso.

El TSJ no permite a los agricultores circular con sus tractores por las autovías como forma de protesta

En San Isidro y en Villena, la Guardia civil no ha cedido a las pretensiones de los convocantes, cuya intención era salir a las principales autovías, haciendo cumplir así el auto judicial del TSJCV. En Villena, finalmente, se prevé que el centenar de tractores circulen por la vía de servicio de la A-31 y accedan hasta el interior del municipio.

Los agricultores optan por vías secundarias al no poder acceder a la A-7 en el término municipal de Villena

En San Isidro son unos 250 tractores los que se suman a la movilización. Los agricultores han intentado hasta el último momento negociar y tratar de acceder a la autovía A-7 para dirigirse hacia Orihuela, pero no ha sido posible. La Guardia Civil ha hecho cumplir la legalidad. Alrededor de las 11.30 horas han partido hacia Orihuela por la nacional 340 hasta el centro comercial Ociopía.

El presidente de ASAJA-Alicante, José Vicente Andreu, esta mañana señalaba que «los convocantes son gente de orden y acatan el auto». Han intentado negociar circular por tan solo uno de los carriles de la A-7, si bien finalmente, no acceden a la autovía. Andreu ha lamentado que el Gobierno sí permitiera la salida a esta vía principal de los espontáneos.

José Vicente Andreu, presidente de ASAJA-Alicante: «Nosotros somos gente de orden»

Vídeo de la protesta de los agricultores en el polígono de San Isidro en la Vega Baja de Alicante

De Planes a Muro de Alcoy

En Planes ha partido a las 9:30 horas una treintena de tractores que circulan por la CV-700 en dirección a Muro de Alcoi. Lo hacen con «normalidad», sin afectación y sin invadir carreteras nacionales y quieren llegar a Muro de Alcoy a primera hora de la tarde. Alrededor de las 11:00 horas han atravesado, sin mayor dificultad, el término municipal de Benimarfull

Tractorada en la montaña de Alicante a su paso por Benimarfull / Lucía Gadea

Los convocantes son las organizaciones ASAJA-Alicante, AVA-ASAJA, La Unió Llauradora, COAG y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos que insisten en la necesidad de soluciones estructurales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *