La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha denunciado públicamente los retrasos y carencias en la apertura y funcionamiento de los puntos de baño adaptado para personas con movilidad reducida en la Comunidad Valenciana, especialmente en las playas de Alicante. Aunque existen cerca de 90 puntos accesibles en 46 municipios, critican que la calidad y disponibilidad del servicio es desigual, y en muchos casos, inadecuada.
En Hoy por Hoy Elda Vinalopó, el técnico en accesibilidad de COCEMFE Alicante, Cristian Ludwig, ha reclamado que estos servicios «se activen desde el 1 de junio, al igual que los de salvamento y socorrismo». En ciudades como Alicante, los puntos del Postiguet y San Juan no abrieron hasta el 9 de julio, y en Urbanova y Tabarca aún no estaban operativos en esa fecha, lo que ha supuesto una merma del derecho al ocio para muchas personas con discapacidad.
Ludwig ha explicado que «los puntos de baño adaptado deben cumplir requisitos técnicos definidos por normativa: acceso mediante transporte público o aparcamientos reservados, zonas de sombra, vestuarios y baños accesibles, pasarelas hasta el mar, grúas, sillas anfibias, y personal de apoyo».
Por todo ello, ha recalcado que «no pedimos más que los demás, solo igualdad”, apuntando a la falta de planificación y voluntad política como principales causas de las deficiencias. Además, ha señalado que este tipo de servicios «no solo garantiza derechos, sino que también impulsa un turismo inclusivo y desestacionalizado que beneficia a toda la sociedad».