La Audiencia Nacional niega indemnización a Ahmed Tommouhi tras 15 años en prisión por un delito que no cometió

Elda

Ahmed Tommouhi pasó 15 años en prisión por un delito del que luego fue absuelto gracias a pruebas de ADN. Sin embargo, la Audiencia Nacional ha rechazado su petición de indemnización, argumentando que no existió un «error judicial evidente». Esta resolución ha desatado una oleada de críticas por parte de juristas y organizaciones de derechos humanos, que consideran la negativa como un agravio a la justicia y una revictimización del afectado.

Tommouhi fue condenado en 1992 por violación por la Audiencia Provincial de Barcelona. La entonces magistrada y actual ministra de Defensa, Margarita Robles, presidía el tribunal que lo juzgó. La sentencia se basó principalmente en la identificación visual hecha por las víctimas. No obstante, una prueba de ADN realizada a partir del semen encontrado en la ropa de la víctima, y que no fue valorada en el juicio original, demostró años más tarde que Tommouhi no era el autor del crimen.

<button class="bt-play" data-audioid="1745486804537" data-type="aod" data-description="

La defensa, la abogada eldense Celia Carbonell, ha anunciado que recurrirá la decisión ante el Supremo

» data-accountname=»playser»>

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La abogada eldense Celia Carbonell habla sobre el caso Ahmed Tommouhi

00:00:0003:01
Descargar

Gracias una investigación periodística llevada a cabo por Braulio García Jaén y al trabajo de la abogada Celia Carbonell, el Tribunal Supremo revisó el caso y lo absolvió en 2023. A pesar de la contundencia de la prueba genética y de la retractación de una de las víctimas, que incluso mostró su apoyo a Tommouhi, la Audiencia Nacional mantiene que no se ha probado un fallo judicial “craso”.

La defensa ha anunciado que recurrirá la decisión ante el Supremo. Mientras tanto, Tommouhi intenta rehacer su vida en Sant Pere de Riudebitlles, Barcelona, junto a su hija, con la carga emocional de haber pasado quince años encarcelado por un delito que no cometió. Su caso pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de una justicia más sensible, especialmente en casos donde la evidencia científica es determinante.

Extracto de la última sentencia de la Audiencia Nacional

Extracto de la última sentencia de la Audiencia Nacional

Extracto de la última sentencia de la Audiencia Nacional

Extracto de la última sentencia de la Audiencia Nacional