Elda
El fotógrafo eldense especializado en retratar el espacio Jordi López Coy ha vuelto a ser distinguido por la NASA por una reciente fotografía de la Luna, en la que el satélite parece sobresalir de la plataforma panorámica para turistas en un icónico rascacielos de Nueva York.
La NASA ha concedido el pasado 12 de abril a Jordi L. Coy (así firma sus imágenes) el reconocimiento de ‘fotografía astronómica del día’ (Astronomy Picture of the Day -APOD-) a esta imagen tomada sobre una amplia balconada del edificio Edge Building durante un viaje a la ciudad neoyorkina este 12 de marzo.
En su página web, la NASA destaca esta perspectiva de la Luna diurna recogida por el fotógrafo alicantino y señala que la imagen ha sido tomada con un teleobjetivo y «alineada cerca del borde de una popular plataforma de observación que domina el distrito de Manhattan».
Se trata del cuarto APOD que cosecha Jordi L. Coy ya que la primera vez que la Agencia Espacial de Estados Unidos reconoció a Jordi L. Coy fue con una foto del Sol sobre la alicantina sierra el Cid captada desde Elda (2021), el segundo de la galaxia de Andrómeda en el desierto del Sáhara (2022) y el tercero de una conjunción entre la Luna y Júpiter en Morón de la Frontera (Sevilla), un año más tarde.
De 38 años y conocido en redes como @astrocoy, Jordi L. Coy trabajó durante dos décadas en Elda como mozo de almacén de una empresa de pieles hasta que en 2022 decidió cambiar de vida y se lanzó de lleno al mundo de la fotografía, momento que coincidió con su traslado a Morón de la Frontera (Sevilla), donde sigue residiendo actualmente.