Alicante
La provincia de Alicante comienza a sufrir la guerra comercial abierta por Donald Trump contra China y que ha supuesto la aprobación de aranceles en distintos mercados para proteger, argumentan desde el ejecutivo republicano, la economía estadounidense. Unos aranceles que han afectado ya a uno de los sectores productivos clave de la economía alicantina, el calzado.
Y es que, según los fabricantes de la provincia, en esta primera semana de aplicación del 10 % de aranceles de forma generalizada ha supuesto un pago de aranceles de unos 250.000 euros.
EEUU es el primer mercado al que exporta nuestro calzado fuera de la Unión Europea y al que se le venden los productos de mayor precio y calidad. Por ello, «toda esta incertidumbre afecta directamente a nuestra industria», destaca el presidente de la Asociación de Empresas de Calzado de la Comunitat Valenciana, Vicente Pastor.
De esos 250.000 euros que se han pagado en aranceles, gran parte la han tenido que asumir las empresas alicantinas ajustando su margen. Algo que va a complicar mantener las cifras de ventas en el mercado estadounidense, explica Pastor. «Habrá que ver qué ocurre definitivamente con los aranceles tras la moratoria anunciada por Donald Trump», añade.
Vicente Pastor, presidente de los fabricantes de calzado de la Comunitat Valenciana, calcula que el sector en la provincia ha tenido que asumir ya 250.000 euros en aranceles de EEUU durante su primera semana en vigor
» data-accountname=»playser»>El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vicente Pastor, presidente de los fabricantes de calzado de la Comunitat Valenciana, calcula que el sector en la provincia ha tenido que asumir ya 250.000 euros en aranceles de EEUU durante su primera semana en vigor
En cualquier caso, Pastor apuesta por una unión del mercado europeo para «tener una posición fuerte» en esta guerra comercial entre China y Estados Unidos. Además, el presidente de los fabricantes de calzado alerta de que se ha perdido peso exportador en el conjunto de España, aunque las empresas valencianas siguen exportando por encima de los 1.000 millones de euros al año.
Potenciar las marcas y las relaciones comerciales
Por eso, cree fundamental que las mercantiles se modernicen, potencien el desarrollo de sus productos y hagan más hincapié en fortalecer las estrategias comerciales. Es decir, «hay que potenciar los lazos con los importadores, para favorecer las relaciones a largo precio, y mejorar el valor añadido de nuestras marcas».
Declaraciones de Vicente Pastor tras participar en la jornada sobre ‘Aranceles en el punto de mira. ¿Cómo afectan a la economía local?’, organizada por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, en su sede de Alicante.