La Plataforma por la Sanidad Pública del Departamento de Salud de Elda impulsa una campaña de quejas ciudadanas

Elda

La Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública del Departamento de Salud de Elda ha anunciado una nueva campaña de recogida de quejas ciudadanas ante las deficiencias en la atención. La iniciativa, que se lanzará antes del verano, busca que la población utilice los cauces oficiales para dejar constancia de problemas como los retrasos en las citas médicas o la falta de especialistas, y servirá para presionar a la administración con datos reales.

Luis Miralles, miembro de la plataforma, ha explicado en Hoy por Hoy Elda Vinalopó que «el documento de queja, sugerencia o agradecimiento está disponible en centros de salud, hospitales y organismos como los PROP o el Ayuntamiento de Petrer, y que los ciudadanos tienen derecho a recibir respuesta en un plazo máximo de un mes».

Según ha señalado, uno de los principales problemas detectados es que muchas personas se quejan verbalmente pero no formalizan la reclamación, lo que impide que haya constancia oficial de las deficiencias. La plataforma pretende recopilar copias de estas quejas, preservando siempre los datos personales, para presentarlas en futuras reuniones con la gerencia sanitaria.

Además, Miralles ha valorado positivamente la última manifestación organizada por la plataforma, que reunió a unas 900 personas, pese a las condiciones meteorológicas adversas. Ha defendido la utilidad de estas movilizaciones como herramienta para visibilizar el malestar ciudadano y ha reclamado una mayor implicación social: “Si no conseguimos nada siendo pocos, habrá que ser muchos más para que nos escuchen”. También ha recordado que el próximo paso será convocar nuevas acciones en junio para mantener viva la reivindicación.