El PSOE de Petrer presenta una moción para frenar la instalación de torres de alta tensión en la Sierra del Caballo

Elda

El Grupo Municipal Socialista de Petrer presentará una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento para manifestar su rechazo al trazado de la nueva línea eléctrica de 220 kV entre Benejama y la subestación de Petrer, recientemente aprobada por la Generalitat Valenciana.

Según denuncian, la infraestructura afectará zonas de gran valor ecológico, como la Sierra del Caballo, incluida en el Paisaje Protegido del Maigmó y el Cid y catalogada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Además, consideran que supone un perjuicio para los vecinos y propietarios de los terrenos afectados.

<button class="bt-play" data-audioid="1743080555991" data-type="aod" data-description="

Ha sido aprobada recientemente por la Generalitat Valenciana y esperan el apoyo del resto de grupos

» data-accountname=»playser»>

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fernando Portillo, portavoz del PSOE de Petrer, sobre el proyecto de torres de alta tensión

00:00:0000:42
Descargar

El PSOE de Petrer critica que, a pesar de las alegaciones presentadas desde 2008, la administración autonómica ha ignorado propuestas alternativas que reducirían el impacto ambiental, como el soterramiento de la línea por el pasillo 3, una opción avalada por los técnicos municipales.

También denuncian que la declaración del proyecto como de utilidad pública ha allanado el camino para expropiaciones forzosas y la imposición de servidumbres de paso sin contar con una participación real de la ciudadanía en el proceso.

Ante esta situación, los socialistas han solicitado la paralización del proyecto en su actual trazado y el inicio de acciones legales para impugnar su autorización. Además, piden una reunión urgente con la Conselleria de Industria, Energía y Minas para trasladar la postura del municipio y buscar soluciones que respeten el entorno natural y el bienestar de la población. Desde el grupo municipal insisten en que el Ayuntamiento debe actuar con firmeza para evitar el daño que esta infraestructura podría causar en el territorio.

.c-w { max-width: 662px; width: 100%; margin:12px 0 24px auto; background: #00755E; border-radius: 99px; display: flex; align-items: center; justify-content: center; } .c-w:hover { background-color:#6CB3A5; } .c-w a { display: flex; align-items: center; justify-content: center; padding: 6px 0; width:100%; } .c-w img { width: 24px; margin-right: 12px; } .c-w p { font: 18px/30px Poppins; text-align: center; color: #fff; margin: 0; } @media (max-width:444px) { .c-w a { padding: 4px 12px; } .c-w img { width: 24px; margin-right: 8px; } .c-w p { font: 14px/25px Poppins; } } @media (max-width:335px) { .c-w p { font: 13px/25px Poppins; } }