Elda duplica el número de licencias tramitadas para mejorar la accesibilidad en edificios de viviendas en los últimos cuatro años

por

en

Elda

Elda, a través de la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento, ha tramitado un total de 15 licencias de obras para la instalación o modificación de ascensores en edificios de viviendas. Esta cifra supone un incremento del 100% con respecto al año 2020, cuando se concedieron siete licencias.

Los datos registrados por Urbanismo reflejan que en los últimos cuatro años (2020-2023) el número de licencias urbanísticas tramitadas por los técnicos municipales para llevar a cabo trabajos de instalación, modificación y ampliación de ascensores, así como para la eliminación de barreras arquitectónicas mediante la colocación de ascensores, ha sido de 44.

Esta cifra también supone un incremento notable con respecto a los cuatro años anteriores (2016-2019), periodo en el que se gestionaron 29 licencias. Así pues, desde 2016 y hasta la fecha, la concejalía de Urbanismo ha tramitado 73 licencias relacionadas con trabajos de instalación de ascensores. La mayoría de los trabajos de instalación (35,7%) se han realizado en Nueva Fraternidad y Centro, seguido de San Francisco (12.5%), Ficia-Cocoliche (10,71%) y Fraternidad (10,71%).

Silvia Ibáñez, concejala de Urbanismo, ha explicado que «desde el Ayuntamiento de Elda impulsamos las obras de mejora de la accesibilidad y habitabilidad de las viviendas con una bonificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. También la Generalitat ofrece ayudas para la financiación de obras y actuaciones en los edificios de viviendas destinadas a mejorar la accesibilidad en los espacios comunes».

Los trabajos de mejora de la accesibilidad de los edificios suponen una evidente revalorización de las viviendas situadas en dichos inmuebles, una revalorización a la que también han contribuido las importantes obras de reurbanización y modernización llevadas a cabo desde la concejalía de Espacio Público en prácticamente todos los barrios de la ciudad. Se trata de trabajos que han incluido la renovación y ampliación de aceras, el asfalto de calles, la sustitución del alumbrado público por luminarias LED y diferentes mejoras de alcantarillado, zonas verdes y señalización.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *